La radio sirvió como una importante herramienta de comunicación en la década de 1920, trayendo noticias y entretenimiento a los hogares de todo el país y haciendo que la información fuera más accesible para el estadounidense promedio.
Una breve historia A fines del siglo XIX, el inventor italiano Guglielmo Marconi desarrolló una tecnología inalámbrica que le permitió enviar señales a distancia. Los entusiastas comenzaron a jugar con la nueva tecnología para transmitir sus propias señales, entre ellos Frank Conrad, que era ingeniero de Westinghouse y montó su propia estación sobre el garaje de su casa. A partir de ahí, mejoró el transmisor y comenzó a transmitir una variedad de programas, incluido el mensaje histórico a fines de 1920 que anunciaba a Warren G. Harding como el próximo presidente de los Estados Unidos.
El gobierno federal le dio a la estación Conrads las siglas KDKA y la popularidad de las radios comenzó a extenderse. Aunque KDKA dominó las ondas de radio durante un tiempo, muchas otras estaciones de radio comenzaron a competir por la atención del público, lo suficiente como para que aparecieran publicaciones que enumeraban las diversas estaciones y programas disponibles. El Departamento de Comercio de EE. UU. pronto adoptó nuevas regulaciones, asegurando que las transmisiones realizadas para el público en general cumplieran con los estándares establecidos en una nueva clasificación de servicios de transmisión. A pesar de estas regulaciones, la radio siguió creciendo hasta extenderse a todos los estados.
Uniendo a la nación A medida que más estaciones comenzaron a transmitir en todo el país, comenzaron a aparecer radios en bastantes hogares. La radio permitió que la información se difundiera más rápidamente y los estadounidenses pudieron recibir noticias, música y entretenimiento en cualquier lugar al alcance de la mano. Esto ayudó a crear un sentido más firme de la cultura estadounidense ya que ahora todos en el país podían escuchar la misma programación sin importar dónde estuvieran.
La programación de radio no estaba restringida por la distancia, lo que significaba que personas separadas por varios cientos de kilómetros podían sintonizar los mismos programas de entretenimiento o noticias. Debido a la feroz competencia por los oyentes, las estaciones presentaban constantemente una programación más innovadora. Las transmisiones incluyeron historias cortas leídas en voz alta al aire, óperas y música clásica, actualizaciones del mercado de valores y agrícolas y comentarios políticos. Muchas estaciones también informaron las noticias, brindando a los ciudadanos estadounidenses información sobre eventos importantes que ocurren en todo el país.
Cambiar otras industrias Los deportes tienen un historial de unir a los estadounidenses, y la radio ayudó a cambiar la forma en que la gente disfrutaba de estos eventos. Debido a que las estaciones solo podían transmitir sonido, tuvieron que idear un nuevo método para llevar los eventos deportivos a los hogares de las personas. Lo hicieron describiendo cada jugada tal como sucedía, anunciando lo que estaban haciendo los jugadores y dando a los oyentes la ilusión de que estaban allí en el juego. Con la introducción de descripciones jugada por jugada, las radios permitieron que todos se mantuvieran al día con sus equipos favoritos mientras popularizaban a los atletas estrella. Ciertas figuras deportivas se convirtieron en nombres familiares gracias a las emisoras de radio que describían sus logros al aire.
A medida que la radio se hizo más popular, la industria se comercializó gradualmente y los anunciantes compraron tiempo aire para llegar a millones de clientes potenciales a la vez. La radio comenzó como una empresa sin fines de lucro pero, a medida que otras empresas comenzaron a darse cuenta de la ganancia potencial, el tiempo aire se volvió más codiciado. A fines de la década de 1920, la mayoría de las transmisiones se habían convertido en una combinación de entretenimiento y, con una variedad de compañías que pagaban una prima para publicitar sus productos y servicios entre y durante la programación.
Con la radio, los estadounidenses de costa a costa podían escuchar exactamente la misma programación. Esto tuvo el efecto de suavizar las diferencias regionales en dialecto, idioma, música e incluso en el gusto del consumidor. La radio también transformó la forma en que los estadounidenses disfrutaban de los deportes.
¿Cómo cambió la radio el estilo de vida estadounidense?
La radio marcó un cambio importante en la forma en que los estadounidenses se comunicaban. Una vez que las radios se generalizaron y fueron asequibles, conectaron a las personas de formas que nunca antes habían sido posibles. En la década de 1920, algunas décadas después de la primera transmisión de Marconi, la mitad de las familias urbanas poseían una radio. Se habían construido más de seis millones de estaciones.
¿Cuál fue el propósito de la radio en la década de 1920?
Comenzaron a transmitir cosas como música popular, música clásica, eventos deportivos, conferencias, historias ficticias, noticieros, informes meteorológicos, actualizaciones del mercado y comentarios políticos.
¿De qué manera la radio cambió la vida en los EE. UU. durante la década de 1920?
Al encender su radio, podría escuchar una banda de jazz, un partido de béisbol, un servicio religioso, incluso el discurso de un presidente, en vivo, junto con millones de oyentes. Después de la primera transmisión comercial en noviembre de 1920 1 – cuando la KDKA de Pittsburgh informó sobre los resultados de las elecciones – la radio comercial despegó.