¿Cómo influyó Shakespeare en el Renacimiento?

Imágenes de Richard Cummins/Lonely Planet/Getty Images

Shakespeare influyó en el Renacimiento al estandarizar el idioma inglés y expandir su vocabulario, profundizando en la humanidad de los personajes de sus obras a través de la complejidad emocional y utilizando estas redes elaboradas para la mitología griega y romana en sus escritos. Su atención a las complejidades del lenguaje, la caracterización y la trama se convirtió en un ejemplo a seguir para futuros dramaturgos y otros escritores. Dicho todo esto, el impacto de Shakespeare en el Renacimiento no puede ser subestimado.

Al aprender sobre el período de tiempo de Shakespeare, uno puede preguntarse qué impacto tuvo el Renacimiento en la sociedad europea. Es decir, ¿cómo cambió el Renacimiento la visión del mundo del hombre? Sin duda, nuevas formas de pensar se vincularon al arte en la época de Shakespeare.

Impacto del Renacimiento en la sociedad

El Renacimiento comenzó en Italia en el siglo XIV, pero, a fines del siglo XV, se había extendido por Europa y llegó a las costas de Inglaterra. Podría decirse que el movimiento alcanzó su cénit durante la era isabelina en el siglo XVI y muchos de sus ideales se reflejaron en el arte y el teatro creados durante el período del Renacimiento. Entonces, ¿cómo se reflejaron los ideales del Renacimiento en las artes? En particular, los artistas enfatizaron el humanismo y mostraron su aprecio por los clásicos, como las obras de los antiguos griegos. También se prestó mayor atención a capturar la forma humana y la experiencia de una manera más realista.

Quizás se esté preguntando: ¿cómo influyó William Shakespeare en el Renacimiento tan profundamente? Después de todo, él es solo un escritor. Las obras de William Shakespeare contribuyeron a la cultura renacentista al subrayar las nociones de libertad y humanidad. ¿De qué otra manera impactó Shakespeare al mundo en ese momento? Ayudó a consolidar la antigüedad clásica y los lugares de la mitología en la historia del teatro incorporando temas, personajes y alusiones al drama inglés.

¿Qué logró William Shakespeare fuera del movimiento renacentista? Bueno, antes de la época de Shakespeare, el idioma inglés tampoco tenía la complejidad necesaria para expresar adecuadamente la profundidad. Shakespeare creó nuevas palabras y expresiones que permitieron que el inglés se convirtiera en un instrumento artístico mucho más preciso. Su uso de géneros como la historia, la tragedia y la comedia ayudó a perfeccionar el enfoque de la producción teatral. Hasta las obras de Shakespeare, los soliloquios se habían utilizado principalmente como un medio para transmitir información, pero Shakespeare internalizó los monólogos y los hizo resaltar la profundidad emocional de sus personajes.

Irónicamente, la libertad renacentista traída al teatro inglés por Shakespeare y otros escritores también provocó su desaparición temporal. Cuando los puritanos asumieron el gobierno después de la Primera Guerra Civil Inglesa, todas las formas de teatro fueron prohibidas por inmorales hasta la restauración de la monarquía a fines del siglo XVII.

Visión mundial ¿Qué es Obon y cómo celebra la gente?

Ir arriba