¿Cuál es el papel de la familia en la sociedad?

Robert Daly/Caiaimage/Getty Images

El papel de una familia en una sociedad es esencialmente enseñar a los niños habilidades, moral y valores que los ayudarán a convertirse en mejores personas y, a su vez, les permitirán ser productivos en la sociedad.

Si bien los niños aprenden habilidades, valores y ética de otros lugares más adelante en la vida, como la escuela, el trabajo y los amigos, la familia es el primer lugar donde obtienen un sentido de la moralidad y lo que se considera correcto e incorrecto. Los niños están expuestos a la influencia de sus padres y hermanos si los tienen, así como de sus abuelos y otros miembros de la familia extendida. A través de interacciones frecuentes con miembros de la familia, los niños aprenden a emular las creencias de sus padres sobre lo que constituye un comportamiento encomiable, aceptable y deplorable en la sociedad en general. Los valores que las familias inculcan a los niños se configuran de varias maneras, que incluyen la educación personal de los padres, su ubicación geográfica y religión.

Tipos de familias En todo el mundo, las estructuras familiares y los valores familiares están determinados en gran medida por la comunidad en general, e incluso por el estado, la región o el país en el que se encuentra la familia. El tipo de familia en el que se cría a un niño también da forma a sus valores, lo que a su vez influye en cómo ese niño interactúa en la sociedad y cuál es su concepto de los roles de género. Una familia matrilocal, por ejemplo, es una familia nuclear encabezada por una mujer sin la presencia o participación de un padre varón. Los niños criados en este entorno pueden tener una percepción más favorable del papel de las mujeres como miembros contribuyentes e iguales en la sociedad. Los niños criados en ambientes patriarcales tradicionales, por el contrario, pueden desarrollar creencias de que los hombres son proveedores superiores y naturales para sus familias. Estos entornos, a su vez, dan forma a cómo los niños responden al papel de hombres y mujeres en la fuerza laboral y en los entornos domésticos.

Roles biológicos de las familias En las sociedades, las unidades familiares tienen una función tanto biológica como sociológica. Biológicamente, la reproducción que produce familias las hace contribuir directamente al crecimiento y continuidad futura de las sociedades que las rodean. Con el tiempo, el rol y la función de una persona en una familia cambia para adaptarse a esas obligaciones para continuar evolucionando la sociedad circundante. Un recién nacido, por ejemplo, comienza en su familia como un ser atendido y cuidado por otros familiares mayores. A medida que el niño crece, comienza a asumir responsabilidades como quehaceres y tareas.

A los niños también se les enseñan comportamientos apropiados, normas sociales y etiqueta a medida que comienzan a interactuar con la sociedad que los rodea. Cuando los niños crecen, eventualmente siguen los pasos de sus padres y abuelos de ser cuidadores y proveedores. Eventualmente asumen el rol de sus padres de tener hijos propios, y ellos a su vez transmiten esos mismos rasgos, valores y ética moral que sus padres les otorgaron. Los niños también desarrollan algunos de sus propios valores y ética basados ​​en las influencias de la vida personal, como el trabajo, la religión y los amigos.

Religión Otro factor que influye en el papel de la familia en la sociedad es la religión. Las familias católicas, por ejemplo, educan a sus hijos para que acepten creencias históricamente asociadas con la religión católica. Las enseñanzas religiosas son parte de la vida del niño mientras crece, y él o ella, a su vez, aplica esos valores a las interacciones con los miembros de la comunidad, los compañeros de trabajo y otros miembros de la sociedad.

Como componentes básicos y esenciales de las sociedades, las familias tienen un papel crucial en el desarrollo social. Ellos tienen la responsabilidad principal de la educación y socialización de los niños, así como de inculcar valores de ciudadanía y pertenencia a la sociedad.

¿Cuáles son los 3 roles de la familia en la sociedad?

La familia cumple idealmente varias funciones para la sociedad. Socializa a los niños, brinda apoyo práctico y emocional a sus miembros, regula la reproducción sexual y proporciona a sus miembros una identidad social.

¿Cuál es el papel de una persona en una familia?

Un rol familiar es la posición que uno tiene dentro del hogar familiar. El rol de uno abarca cuánto poder tiene el individuo dentro del sistema familiar y sus responsabilidades, así como su impacto en otros miembros de la familia. Los roles familiares varían en una escala de insalubres a saludables e impactan a todo el sistema familiar.

¿Cuáles son nuestros roles en la sociedad?

Hay roles dentro de las familias, como madre, padre o hermano. También existen en el trabajo: director, secretario, colega o asistente. Una persona, según el contexto, puede desempeñar varios roles. Puede ser un compañero de trabajo, un hijo en una familia o el bromista dentro de un grupo de amigos.

Ir arriba