¿Cuál es la definición de complejidad cognitiva?

Imagen cortesía: [JESHOOTS.com/Pexels]

La complejidad cognitiva se refiere a la cantidad de procesos necesarios para completar tareas específicas. Aunque sus orígenes se encuentran en la psicología y la teoría de los constructos personales, también se utiliza como medida de la dificultad de las tareas en otros campos. Comprender la complejidad cognitiva ayuda a las personas y organizaciones a la hora de tomar decisiones.

Teoría de la construcción personal

Según la teoría de los constructos personales, cada individuo interpreta el mundo a través de constructos. Estos son esencialmente atajos que les ayudan a analizar lo que sucede a su alrededor. Por ejemplo, si ves un cielo oscuro, puedes sospechar que va a llover. Puedes hacer esta predicción si aprendiste por experiencia que el cielo se oscurece antes de que llueva. Esta construcción es útil porque lo ayuda a decidir si salir, quedarse en casa o ponerse ropa de lluvia antes de salir por la puerta.

Tarea Complejidad

La complejidad de la tarea se refiere al número de interacciones mentales y físicas requeridas para completar una tarea. Piensa en lo que tienes que saber y ser capaz de hacer para hacer un sándwich de mantequilla de maní. Parece una tarea sencilla y es posible después de tener el conocimiento y la habilidad necesarios para completar cada paso. Esto incluye saber cómo abrir los frascos, además de tener la capacidad de sostener una cuchara o un cuchillo, sacar los ingredientes y esparcirlos sobre el pan.

La primera vez que alguien intenta hacer un sándwich de mantequilla de maní y mermelada puede llevar mucho tiempo y ser complicado. Esto se debe a que requiere un mayor número de interacciones mentales y físicas. La teoría de la construcción personal sugiere que las construcciones desarrolladas a través de prueba y error reducen la cantidad de tiempo que lleva realizar una tarea como hacer un PB&J. Esto no termina tan pronto como el individuo domina los pasos para hacer sándwiches. Desafíos como abrir un frasco con una tapa adhesiva y limpiar la jalea derramada requieren construcciones adicionales.

Complejidad Cognitiva en Psicología

Además de la teoría del constructo personal, la complejidad cognitiva juega un papel en el estudio de la psicología industrial y organizacional. Al igual que los individuos, las organizaciones tienen que interpretar el entorno que les rodea y tomar decisiones basadas en esta información. Los investigadores en el campo han notado que las organizaciones con tomadores de decisiones diversos, que tienen una variedad de perspectivas, tienen una mayor complejidad cognitiva que aporta más creatividad y oportunidad a su trabajo.

Complejidad cognitiva en la educación

Los educadores utilizan la complejidad cognitiva para determinar qué materiales y actividades son apropiados para los niños. Se usa comúnmente para identificar qué textos pueden leer los estudiantes. Los maestros buscan características cuantitativas como la cantidad de palabras en la página y la cantidad de sílabas en cada palabra. También consideran características cualitativas como la complejidad de las oraciones y las ideas en el texto. Los textos con menos palabras y más cortas toman menos tiempo para decodificarse y tienen una menor complejidad cognitiva que los textos con vocabulario y estructura de oraciones más avanzados.

Complejidad cognitiva en la codificación

En la codificación informática, la complejidad cognitiva se refiere a la relación entre los humanos que crean el código y las computadoras o la inteligencia artificial que debe interpretarlo. Factores como la taquigrafía, el anidamiento y las interrupciones en el flujo lineal contribuyen a la complejidad cognitiva de los códigos. El término también es un nombre para un programa que analiza código.

En psicología, la complejidad cognitiva es qué tan bien las personas perciben las cosas. Tiene que ver con cómo una persona ve los eventos, estructuras o experiencias y qué tan correctamente analiza un individuo en función de cuán complejas se han vuelto sus estructuras cognitivas o de pensamiento.

¿Qué es la complejidad cognitiva en los servicios humanos?

La complejidad cognitiva interpersonal se refiere a la cantidad de construcciones psicológicas que las personas usan para describir a los demás. Una construcción psicológica, por ejemplo, amable, se distingue de una construcción física utilizada para describir a alguien, por ejemplo, calvo, y de una descripción conductual, por ejemplo, come lentamente.

Que describiría a una persona con complejidad cognitiva

en psicología

Una persona con una medida alta en complejidad cognitiva tiende a percibir matices y diferencias sutiles que una persona con una medida más baja, que indica una estructura cognitiva menos compleja para la tarea o actividad, no percibe.

¿Qué es la complejidad cognitiva en psicología?

el estado o calidad de un proceso de pensamiento que involucra numerosos constructos, con muchas interrelaciones entre ellos. Tal procesamiento a menudo se experimenta como difícil o laborioso. Véase también complejidad conceptual.

Ir arriba