Imágenes de Tetra/Imágenes de la marca X/Imágenes de Getty
La palabra estatutario describe algo determinado o controlado por una ley o estatuto. No estatutario se refiere a algo basado en costumbres o precedentes. La mayoría de la gente simplemente usa la frase ley consuetudinaria en lugar de no estatutaria.
Derecho civil versus derecho consuetudinario Los términos estatutario y no estatutario tienen raíces en los sistemas de derecho civil y derecho consuetudinario. En un sistema de derecho civil, los jueces usan los estatutos para decidir asuntos legales, pero usan la jurisprudencia y los precedentes para determinar qué es legal bajo un sistema de derecho consuetudinario. Como resultado, los jueces de los sistemas de common law juegan un papel más importante en la evolución de la ley. En Plessy v. Ferguson, por ejemplo, la Corte Suprema de los Estados Unidos dictaminó que la segregación era legal siempre que todas las partes tuvieran acceso a las mismas instalaciones. La Corte Suprema revocó esa decisión en Brown v. Board of Education casi 60 años después, dictaminó que las escuelas segregadas eran inconstitucionales y puso en marcha el movimiento de derechos civiles. En ambos casos, los jueces se basaron en la jurisprudencia anterior y aceptaron las teorías sociales en el momento de formar la opinión.
Delitos Estatutarios Algunas acciones se convierten en delitos porque violan los estatutos establecidos por las autoridades. Por ejemplo, muchos gobiernos estatales y locales establecen límites de velocidad para los vehículos que circulan por las carreteras o envían mensajes de texto mientras conducen. Ninguna de esas acciones es intrínsecamente un delito, aunque pueden conducir a un delito si el conductor daña la vida o la propiedad como resultado. Conducir por encima del límite de velocidad o enviar mensajes de texto mientras se conduce en un estado que lo prohíbe es un delito legal. En los EE. UU., la ley penal es estatutaria porque las autoridades no pueden acusar a alguien de un delito a menos que esté escrito en la constitución o estatuto general.
Beneficios legales y no legales Los beneficios legales y no legales aplican disciplinas distintas a la ley. Un ejemplo que muestra la diferencia entre legal y no legal son los beneficios proporcionados a los empleados a través de los empleadores. Por ley, los empleados pueden tomar tiempo de licencia a través de la Ley de licencia médica familiar. Los empleadores también deben proporcionar cobertura de compensación para trabajadores a los empleados. Estos son beneficios legales porque una ley, o estatuto, requiere que los empleadores cumplan. Sin embargo, los empleadores también ofrecen beneficios a los empleados, como seguro médico y planes de jubilación, que no son obligatorios por ley pero son una práctica común.
Acciones estatutarias y no estatutarias Las acciones también pueden ser estatutarias o no estatutarias. Los empleados que compran acciones a través de un programa de acciones para empleados o una opción de acciones de incentivo compran acciones estatutarias. Cuando ese mismo empleado compra acciones a través de otra entidad, esas acciones no son estatutarias. El empleado paga impuestos sobre las ganancias de capital en ambos tipos de acciones, pero el IRS les asigna valores diferentes.
Informes estatutarios y no estatutarios Otro uso de los términos estatutarios y no estatutarios se aplica a las organizaciones. Por ejemplo, las empresas deben producir estados financieros legales que pueden enumerar información, como ganancias, pérdidas y activos. Por ley, las empresas deben compartir esta información con las agencias reguladoras gubernamentales, los accionistas y los clientes. Gran parte de la información contenida en los informes legales también aparece en los informes no legales que la empresa utiliza para la toma de decisiones. Estos informes suelen detallar la información que necesitan los líderes de las organizaciones, pero es posible que no tengan la obligación legal de compartirla con otros.
Definición. Un organismo estatutario es una organización que deriva sus poderes legales de un estatuto. por otro lado, un organismo no estatutario es una organización que no tiene ningún poder legal.
Lo que no significa legalmente
Si algo no es legal, la ley dice que no puedes hacerlo. Si algo no es estatutario, no hay leyes que lo regulen.
¿Qué son las normas no estatutarias?
La ley no estatutaria es la base del sistema de derecho consuetudinario. Su autoridad no descansa en la legislación aprobada por el Parlamento y/o la Administración y eventualmente codificada, sino más bien en la tradición, la costumbre y especialmente en los precedentes.
¿Qué es un ejemplo legal?
La definición de estatutario es algo ordenado o relacionado con los estatutos, que son leyes o proyectos de ley aprobados por la legislatura. Un ejemplo de ley estatutaria es la ley que se encuentra en la Ley de Aire Limpio, un estatuto federal.