WikiImages/Pixabay
Practicar deportes tiene muchas desventajas, incluidas posibles lesiones, compromiso de tiempo, intimidación, delirios sobre el futuro, relaciones tensas, egos inflados, baja autoestima, gastos y presión intensa. Muchos de ellos afectan tanto a niños como a adultos, y pueden afectar tanto a los deportistas profesionales como a los que practican deportes amateur.
Lesiones
Las lesiones físicas son una de las desventajas más citadas de practicar deportes, sin importar la edad del atleta, el deporte o el nivel de habilidad. Pueden provenir de no calentar, del uso excesivo de una parte del cuerpo, del impacto durante el juego o de un entrenamiento deficiente. Las lesiones físicas pueden ser tan leves como un pequeño hematoma o un tirón muscular o tan graves como una conmoción cerebral o un hueso roto. El daño puede durar unos minutos o puede tener un impacto permanente.
Compromiso de tiempo
Los deportes generalmente requieren un gran compromiso de tiempo, lo que puede dejar al atleta con poco tiempo para otras actividades. Las prácticas, el entrenamiento, las reuniones de equipo, los juegos, los encuentros, los partidos y, a veces, incluso los viajes pueden estar involucrados. Los niños que practican deportes pueden notar que se atrasan en el trabajo escolar o no pueden pasar tiempo con sus amigos, mientras que los adultos pueden no tener tanto tiempo para las responsabilidades en el trabajo y el hogar.
Acoso
Si bien practicar deportes puede enseñarles a niños y adultos muchas lecciones positivas, también puede generar comportamientos negativos, como el acoso. A veces proviene de un entrenador que reprende y menosprecia a sus atletas. A veces se trata de un equipo a otro, o incluso de un atleta a un árbitro o árbitro. Con el tiempo, la intimidación puede convertirse en un comportamiento físico más agresivo, como peleas.
Delirios sobre el futuro
Los delirios sobre el futuro suelen aplicarse a niños, adolescentes y adultos jóvenes. Por ejemplo, un joven puede ser un atleta superior en la escuela secundaria, por lo que ignora sus estudios en favor de la formación, asumiendo que se convertirá en un profesional. Si no se convierten en profesionales, es posible que no tengan las habilidades o la educación para tener éxito más allá del campo.
Relaciones entrenadas
Practicar deportes puede construir relaciones, pero también puede ejercer presión sobre ellas. Los amigos que juegan unos contra otros pueden volverse demasiado competitivos. Las personas que dedican mucho tiempo a su deporte, como los que entrenan para los Juegos Olímpicos, pueden no tener mucho tiempo libre para pasar con amigos y familiares.
Egos inflados
Si una persona es un buen atleta, puede inflar su ego o hacer que se sienta superior a los demás. Desde la infancia hasta las ligas profesionales de adultos, las personas que los rodean y la sociedad en general ponen a los buenos atletas en un pedestal. Esto puede afectar la personalidad de los atletas de manera negativa y afectar sus relaciones con los demás.
Baja autoestima
El deporte también puede tener el efecto contrario, especialmente en niños y jóvenes. Cuando un atleta no anota un touchdown o gana un partido, él o ella puede sentir que no es lo suficientemente bueno o defrauda a otros con un mal desempeño.
gasto
A menos que el atleta sea un profesional pagado, los deportes pueden ser costosos. El costo de equipos, uniformes, viajes, membresías en gimnasios, entrenadores y lecciones se suman rápidamente.
Presión Intensa
No importa la edad de las personas o el nivel de juego, el impulso por ganar es una gran parte de los deportes. Si bien la competencia puede fomentar rasgos positivos, también puede tener un efecto negativo. Los atletas pueden sentir que defraudan a otros si no ganan un juego. Eso no solo afecta la autoestima, sino que esta presión puede conducir a un comportamiento destructivo, como el abuso de drogas.
4 filas más
¿Cuáles son los riesgos del deporte?
Atletas en Riesgo de Lesiones Relacionadas con el Deporte
- Evaluaciones físicas previas a la participación
- Deshidratación/Enfermedad relacionada con la salud.
- Lesiones por uso excesivo.
- Concusión.
¿Cuáles son los contras de los deportes escolares?
Sea consciente del bienestar psicológico de un atleta joven.
- La autoestima está ligada al rendimiento deportivo.
- Entrenadores que desmoralizan y acosan.
- Delirios de que el deporte proporcionará becas universitarias.
- Relaciones tensas con padres sobreinvertidos.
- Presión de rendimiento poco saludable.
- Sentimientos inapropiados de superioridad.
¿Cuáles son las desventajas de los deportes extremos?
Desventajas de los deportes extremos –
- Son muy peligrosos.
- Es como poner tu vida en peligro innecesario solo con fines recreativos.
- Existe una posibilidad muy alta de lesiones incluso con las precauciones de seguridad.
- Además, a veces una persona puede no darse cuenta de la fragilidad de su salud y puede meterse en problemas.
Mas cosas…