Los principales conceptos de la sociología incluyen sociedad, cultura, organización social, estructura social y desigualdad. La sociología busca aprender sobre la estructura, el funcionamiento y el desarrollo de la sociedad humana.
Cultura La cultura es un conjunto de reglas, símbolos y tradiciones que dan forma a un grupo específico. Son representados por ese grupo como pensamientos, sentimientos y comportamientos. La cultura se transmite a las nuevas generaciones y puede incluir tanto factores no físicos, como creencias y hábitos, como factores físicos, como artefactos y arte. La cultura se utiliza para distinguir unas sociedades de otras.
El lenguaje es un elemento de la cultura. Es un conjunto de métodos de comunicación verbal y no verbal que son exclusivos del grupo que los creó.
Los valores son parte de la cultura. Básicamente, le dicen a la gente de una cultura específica qué es malo e indeseable y qué es bueno y deseable.
Las normas son comportamientos y conceptos que suelen ser abstractos y generales. Se utilizan para establecer los estándares o reglas para la interacción social y el comportamiento. En algunos casos, se derivan de los valores de una cultura.
Estructura social La estructura social observa el patrón dentro de las organizaciones y culturas a través del cual ocurre la acción social. Esto incluye arreglos de organizaciones, instituciones y roles, y símbolos culturales. Con el tiempo, todos estos permanecen estables, y si progresan o cambian, lo hacen en su mayoría de manera invisible. La estructura restringe y permite lo que un grupo de personas puede hacer en su vida social.
Desigualdad Social Este concepto explora la división socioeconómica de las personas en una sociedad. La estratificación social es un elemento de esto, y esencialmente divide a las personas en estratos o capas. La estratificación puede ser en forma de propiedad, productos culturales, riqueza y acceso a bienes materiales. La raza es otro elemento de la desigualdad social. Los atributos físicos de una raza podrían desempeñar un papel en la posición social de una persona. También se explora el origen étnico, ya que las personas pueden separarse en función de su origen étnico específico, o elementos de este, como su historia, idioma, religión o ascendencia.
Sociedad La sociedad es un concepto creado por los humanos. Es un sistema u organización de interrelaciones entre los de una cultura común que los conecta. Cada persona vive en una sociedad y cuando se explora de cerca, todas las sociedades del mundo tienen sus propios rasgos únicos. Aquellos dentro de una sociedad crean sus propias interacciones, y estas interacciones funcionan para moldear esencialmente la sociedad de la que una persona es parte.
Organización Social Este concepto se refiere a las partes que componen una sociedad y su respectiva disposición. También explora la distribución de las personas en las posiciones sociales, así como la organización de esas posiciones sociales.
El estatus es parte de esto con nichos socialmente definidos. Por ejemplo, la organización social en una escuela sería estudiantes, profesores y luego administración.
Cada estado tiene varios comportamientos esperados y esto se conoce como el rol, que define cómo se supone que debe sentirse y pensar una persona. La forma en que la sociedad espera que los demás los traten también cae bajo este paraguas.
El grupo es otro elemento de la organización social. Se trata de dos o más personas que interactuarán regularmente mientras comparten los mismos sentimientos sobre cómo deben comportarse los demás.
Un concepto sociológico es una construcción mental que representa alguna parte del mundo de forma simplificada. Un ejemplo de una construcción mental es la idea de clase, o la distinción de dos grupos en función de sus ingresos, cultura, poder o alguna otra característica definitoria.
¿Cuáles son los 5 conceptos de la sociología?
Definiciones de términos clave para las cinco perspectivas sociológicas básicas: funcionalismo, marxismo, feminismo, teoría de la acción social y posmodernismo.
¿Cuáles son los 4 conceptos sociológicos?
Cuatro teorías sociológicas principales. Las cuatro principales perspectivas teóricas son la teoría del interaccionismo simbólico, la teoría del conflicto social, la teoría estructural-funcional y la teoría feminista.
¿Cuáles son ejemplos de conceptos sociales?
ESTRATIFICACIÓN SOCIAL: Se refiere a la categorización de grupos en una jerarquía basada en sus condiciones socioeconómicas como riqueza, ingresos, casta, raza, etc. En las sociedades occidentales, la estratificación social existe en tres capas: la clase alta, la clase media, y la clase baja.