¿Por qué asociamos ciertos animales con Halloween?

Foto cortesía: Bryce James/iStock; MikeLane45/iStock; CreativeNature_nl/iStock; stsmhn/iStock; psicoenfelder/iStock

No es ningún secreto que Halloween es el día más espeluznante del año. Es un día de trucos, golosinas, sustos y diversión macabra. Las brujas, los duendes y otras superestrellas del miedo que saltan en la noche se utilizan como inspiración para disfraces y decoraciones. Pero estos temibles enemigos no son las únicas caras familiares que vemos en estas vacaciones de mediados de otoño. Muchos bichos espeluznantes que espiamos en nuestra vida cotidiana también son símbolos importantes de Halloween.

Alrededor de octubre, y además de todos los vampiros y demonios, comenzamos a ver más animales como gatos negros, arañas y sapos. Pero, ¿por qué estas criaturas están asociadas con esta noche espeluznante y cómo se convirtieron en símbolos de esta festividad? Exploremos por qué diferentes animales han llegado a representar la víspera de Todos los Santos.

Los gatos negros y las ratas están conectados con supersticiones históricas

Foto cortesía: [Maxim Polak/500px/Getty Images]

Los gatos negros han sido durante mucho tiempo símbolos de Halloween. De hecho, son probablemente una de las criaturas más populares asociadas con la noche macabra. Muchas personas sienten superstición por los gatos negros, se dice que ver uno cruzarse en tu camino es un presagio de mala suerte y que todo se deriva de eventos en la historia.

Los peregrinos puritanos que se asentaron en los primeros Estados Unidos eran de fe protestante y consideraban la brujería como un acto de adoración al diablo. Temían cualquier cosa que pudiera estar relacionada con las brujas, y eso incluía a los gatos negros. Los gatos negros eran vistos como familiares de las brujas; los familiares son entidades sobrenaturales que la gente creía que eran asistentes de brujas y otros seres mágicos. Algunas personas también pensaban que las brujas podían convertirse en gatos negros y luego volver a sus formas humanas usando magia o que, cuando las brujas morían, volvían a la Tierra como gatos negros. Así como las brujas se asociaron con la víspera de Todos los Santos, también lo hicieron los gatos negros.

Las ratas también están asociadas con Halloween, las maldiciones y la muerte. Se creía que las ratas y los ratones propagaban la peste bubónica por toda Europa en el siglo XIV; la plaga finalmente mató a millones de personas. Más tarde se sugirió que los humanos, no las ratas, eran los culpables, pero el daño ya estaba hecho. Las ratas también se asociaron con enfermedades, maldiciones y muerte. Entonces, no es una sorpresa que se hayan convertido en uno de los muchos animales asociados con Halloween.

El cuervo es un símbolo de oscuridad y muerte en algunas culturas

Foto cortesía: [Tom Meaker/EyeEm/Getty Images]

Varias culturas ven a los cuervos bajo diferentes luces, pero típicamente con un vínculo con el reino espiritual. Por ejemplo, en algunas culturas nativas americanas, el cuervo es considerado el pájaro más sabio; incluso tiene la capacidad de hablar. Otras culturas ven a los cuervos como deidades, cambiaformas o lanzadores de hechizos. Las aves también se han relacionado con características positivas como la inteligencia, el afecto y la longevidad.

Sin embargo, los cuervos están más notoriamente conectados con la oscuridad y la muerte. Es por eso que estas aves también están conectadas con Halloween. Una de las obras espeluznantes pero simbólicas más conocidas a las que se vincula el cuervo es el famoso poema de Edgar Allan Poe del mismo nombre. El poema popular, que utiliza un cuervo como centro del texto, destaca temas de dolor, muerte y el más allá. Las plumas negras de las aves se suman a este misterio y oscuridad. Dado que Halloween también es una época de misterio y oscuridad, los cuervos han sido durante mucho tiempo un símbolo de la festividad.

Las arañas están vinculadas al folclore místico

Foto cortesía: [Gianfranco Vivi/Getty Images]

Las arañas también son un símbolo popular de Halloween. Por supuesto, estas espeluznantes criaturas de ocho patas son generalmente conocidas por acechar en lugares oscuros como sótanos y áticos. No sorprende que sean decoraciones comunes en casas embrujadas o que se vean en cementerios y cuevas en películas de miedo. Sin embargo, las arañas también están conectadas con algunas supersticiones y folclore serios.

Se creía que las arañas eran compañeras de las brujas, lo que dio lugar a varias supersticiones sobre ellas. Una superstición decía que si una araña caía en una lámpara encendida con velas y se quemaba en la llama, las brujas estaban cerca. Otra superstición decía que si una araña negra entraba en tu casa, seguramente tendrías mala suerte. Las arañas también se han asociado durante mucho tiempo con lo sobrenatural debido a sus habilidades para tejer telarañas. En el folclore, se describe que los arácnidos usan diseños en sus redes para contar historias o predecir el destino de una persona, la riqueza futura y, a veces, la muerte.

Las ranas y los sapos también fueron vistos como familiares de las brujas

Foto cortesía: [Mark Bridger/Getty Images]

Por lo general, verá imágenes de ranas y sapos durante Halloween, a menudo como compañeros de brujas. En la época medieval, se creía que todos los sapos y ranas eran venenosos. Algunos anfibios pueden causar enfermedades o la muerte si las personas los comen, particularmente algunos tipos de sapos que liberan una toxina para disuadir a los depredadores cuando se sienten asustados.

Sin embargo, con los años, esa idea se convirtió en la idea de que si alguien tocara un sapo, desarrollaría verrugas como las que tienen las brujas. Además de los gatos negros, los sapos se muestran como familiares de las brujas. El Macbeth de Shakespeare también puede haber influido en por qué la gente asocia las ranas y los sapos con las brujas. Mientras preparaban una poción, el grupo de brujas de la obra cantó los ingredientes, que incluían la punta de la rana.

Los murciélagos pueden ser vampiros disfrazados

Foto cortesía: [Rapeepong Puttakumwong/Getty Images]

¿Otras criaturas populares asociadas con Halloween? murciélagos Al igual que las arañas, se esconden en lugares oscuros y la mayoría son nocturnas, cazando a sus presas durante la noche. Desarrollaron una reputación espeluznante después de que los murciélagos fueran vistos por primera vez bebiendo sangre de ganado en América Central y América del Sur. A partir de ese momento, estuvieron conectados con los vampiros. Se creía que estos seres sobrenaturales se transformaban en murciélagos, ya sea en el clásico libro Drácula de 1897 o en la popular franquicia animada Hotel Transylvania . Curiosamente, hay tres especies que se alimentan principalmente de sangre (los murciélagos vampiros), mientras que las 1.300 especies restantes solo comen insectos, roedores y néctar.

Los murciélagos también están históricamente asociados con las brujas. Algunas personas creían que las brujas usaban sangre de murciélago en sus pociones. Las creencias antiguas sugerían que la sangre de murciélago podía hacer que las personas fueran invisibles o permitirles ver en la oscuridad. También se pensaba que su sangre provocaba amor o deseo en otras personas. Según algunas leyendas, las brujas adoraban figuras con cuernos y alas, que a menudo se cree que son murciélagos. Sin embargo, todos estos son mitos. En la vida real, los murciélagos han demostrado ser vitales para nuestros ecosistemas al polinizar las plantas y mantener bajo control las poblaciones de insectos.

Por qué los búhos son un símbolo espeluznante de Halloween, según los historiadores del folclore Descubre los lazos que tiene este animal con esta espantosa festividad.

¿Cuáles son los símbolos de Halloween?

Pueden ser símbolos de La Temporada y la Cosecha. Ejemplos de este tipo de símbolo de Halloween son las hojas de maíz, las pastillas de caramelo y las calabazas. Muchos símbolos de Halloween representan la muerte y la mortalidad. Algunos ejemplos de estos son esqueletos, calaveras, fantasmas y cementerios.

Lo que está asociado con Halloween

Las actividades de Halloween incluyen truco o trato (o el disfrazado y el alma relacionados), asistir a fiestas de disfraces de Halloween, tallar calabazas en calabazas, encender fogatas, mover manzanas, juegos de adivinación, hacer bromas, visitar atracciones embrujadas, contar miedo. historias, y ver horror o Halloween-

¿Es un lobo un animal de Halloween?

Halloween también se asocia a menudo con algunos animales icónicos aparentemente espeluznantes: arañas, gatos negros, cuervos, lobos y murciélagos.

Ir arriba