¿Por qué estudiar es importante y cómo se estudia de manera efectiva?

Foto cortesía: Alain Jocard/AFP/Getty Images

Seamos honestos: estudiar no es muy divertido, pero, si eres estudiante, es esencial para el éxito. De hecho, los hábitos de estudio efectivos pueden ayudarlo con los éxitos a corto plazo, así como con las metas profesionales a largo plazo. Con esto en mente, analizamos los beneficios de estudiar y cómo aprovechar al máximo la rutina al momento de leer los libros.

¿Por qué es importante estudiar?

Si bien la idea de improvisar suena ideal para algunos estudiantes, lanzarse de cabeza a un examen o trabajo para el que no se ha preparado no es tan atractivo como parece cuando llega el día. Descuidar el estudio puede causar ansiedad ante los exámenes, dudas sobre uno mismo y un miedo constante al fracaso, lo que empaña tu experiencia escolar. También puede conducir a calificaciones más bajas, menos interés en su educación y un peor desempeño en clase.

Foto cortesía: Ute Grabowsky/Photothek/Getty Images

Por el contrario, estudiar te ayuda a mantenerte más comprometido con tu experiencia de aprendizaje. Practicar hábitos de estudio regulares no solo lo ayuda a comprender mejor el material en clase, sino que también lo alienta a desempeñar un papel más activo en su búsqueda del conocimiento. En lugar de simplemente escuchar pasivamente y esperar que absorba todas esas conferencias y discusiones, comprometerse con un régimen de estudio puede ser fortalecedor, incluso si comenzar es difícil.

¿Cuáles son los beneficios de los buenos hábitos de estudio?

En la superficie, los beneficios de estudiar son evidentes. Los estudiantes que estudian de manera efectiva tienden a obtener mejores calificaciones y obtienen puntajes más positivos en las pruebas, cuestionarios y trabajos. Los buenos hábitos de estudio también pueden ayudarlo a sentirse más seguro en la calidad de su trabajo; los estudiantes pueden sentirse seguros de que su trabajo no solo refleja su conocimiento, sino también su tiempo y esfuerzo.

Foto cortesía: John Moore/Getty Images

Además, crear un régimen de estudio también puede aliviar esa molesta ansiedad previa a la prueba que hace que muchos se congelen cuando llega el momento del examen. Estos hábitos de estudio positivos también pueden tener un impacto a largo plazo en la forma en que aborda las responsabilidades que, en el futuro, emularán su rutina escolar, como prepararse para un proyecto o aprender a administrar su tiempo en el lugar de trabajo. Además de mejorar la gestión de su tiempo y aliviar su ansiedad, los hábitos de estudio adecuados pueden respaldar la función de la memoria y ayudarlo a reevaluar cómo valora su tiempo y productividad.

¿Cuál es la mejor manera de refinar su rutina de estudio?

Está claro que estudiar es una parte importante del éxito de los estudiantes, pero la cuestión de cuál es la mejor manera de estudiar es otra cuestión. Afortunadamente, tenemos muchos consejos de estudio para encaminarlo y mantenerlo allí.

Foto cortesía: Leon Neal/Getty Images

¿Quieres una rutina de estudio que realmente se mantenga? Adáptalo a tus necesidades.

  • Considere cuántas clases tiene en su plato y haga un horario anotando qué pruebas, exámenes, cuestionarios y trabajos están por venir.
  • También querrás asegurarte de estudiar en un entorno libre de distracciones.
  • Sí, esto significa apagar cualquier dispositivo que distraiga.
  • Tenga a mano un bocadillo y un poco de agua, para que no pierda su concentración levantándose para tomarlos más tarde.
  • Incluso si no hay mucho material que cubrir, no dejes de estudiar (por primera vez) para el último minuto. Cramming nunca te ayuda a retener información a largo plazo.
  • Toma notas detalladas durante la clase. (Te lo agradecerás más tarde). Además, escribir notas a mano puede ayudarte a recordar, especialmente si eres un aprendiz visual.
  • Hablando de esas notas, asegúrese de resaltar o subrayar los detalles o secciones importantes que su profesor o maestro enfatiza. Esto puede ayudarte a dirigir tu tiempo de estudio.
  • ¿Necesitas una motivación extra? Únete a un grupo de estudio. Los compañeros no solo lo mantendrán responsable, sino que discutir el material puede ayudarlo a retener un poco más de información, pero también lo involucrará activamente con el trabajo de una manera nueva.

Por encima de todo, asegúrese de desarrollar una rutina que se adapte a su estilo de vida de forma natural. Es decir, no trabaje contra la corriente. Si sabes que necesitas tiempo libre después de la escuela, no te obligues a estudiar durante ese bloque. En su lugar, intente sumergirse después de la cena o en otro momento que le parezca adecuado.

Asegúrese de comer lo suficiente, beber mucha agua y dormir lo suficiente. Descuidar estos hábitos saludables puede inducir confusión mental o aumentar su estrés. Y si necesitas un poco de ayuda extra, no dudes en pedírselo a tu profesor (o tutor). Después de todo, quieren ayudarte a tener éxito.

estudiar no es la parte más importante de la vida. Es el aprendizaje lo que es más importante. Y no solo aprender el curso de la escuela/universidad, sino aprender de las cosas que nos rodean y adquirir experiencia. También podemos aprender de las personas que nos rodean, independientemente de si tienen éxito o no.

¿Estudiar es importante para el éxito?

Sin duda, para tener éxito, el trabajo duro es imprescindible, pero sin educación, no dará ningún resultado. La educación hace que las personas sean más conscientes no solo del mundo sino también de sí mismas y cuando conoces tus fortalezas puedes tomar fácilmente el camino correcto hacia una carrera exitosa.

¿Por qué necesitamos tener una razón para estudiar?

Desarrollo de habilidades: habilidades tanto académicas como transferibles, desde la gestión del tiempo hasta el pensamiento crítico. Mayores oportunidades de empleo y carrera: ¡más de lo que habrá considerado! Desarrollo de buenos hábitos, autocomprensión y perseverancia.

Ir arriba