Milivanily/Pixabay
¿Cuál es tu ubicación actual? Estás en alguna parte. Así es la persona a tu lado. Si bien esto puede parecer una observación aparente, es importante. Las vidas humanas existen dentro de un espacio físico. Esto nos permite estudiar la correlación de situaciones en nuestras vidas y los espacios en los que ocurren. ¿Donde vives? ¿Cuánto puede correr una persona promedio? ¿Qué áreas tienen más niños? Las vidas humanas se pueden estudiar en términos de geografía, y para ello recurrimos a la distribución espacial.
Concepto de Distribución Espacial
La distribución espacial se refiere al conjunto de observaciones geográficas que describen la importancia del comportamiento de un fenómeno o característica extraordinaria en diferentes lugares de la superficie terrestre. Ejemplos de dicho análisis incluyen la distribución de la población humana en todo el mundo y la investigación de los movimientos de las sociedades y sus factores influyentes. Dichos factores incluyen la dispersión, la migración, la dispersión y la fragmentación del hábitat.
Un estudio de distribución espacial funciona eligiendo una variable específica y delineando los incidentes de esa variable en un mapa. Por ejemplo, es posible que desee saber qué lugares de su ciudad tienen casas que cuestan más de $200,000. El costo de la casa es tu variable, así que les asignas diferentes colores. Por ejemplo, las ubicaciones que tienen casas que cuestan más de $200,000 son verdes. Luego, completa el mapa dando a cada casa su color correcto, dependiendo de lo que ofrezca. Cuando esté completo, observe la relación entre los colores. ¿Todo el verde está agrupado? ¿Están dispersos? ¿Qué significa esto? Los siguientes son tres patrones básicos que esperamos encontrar.
Patrón uniforme
Un patrón uniforme ocurre cuando los puntos de datos están espaciados uniformemente. Un ejemplo de tal patrón es una banda de marcha de desfile donde los músicos están espaciados uniformemente. Se sabe que los humanos forman patrones uniformes a través de la planificación. Si hay una distribución equitativa de casas representadas por puntos verdes en ese mapa, supondremos que alguien planeó que toda la ubicación se llenara con casas que cuestan más de $200,000.
Distribución aleatoria
Este patrón muestra que no existe una correlación directa entre los puntos de datos. Esto significa que las comunidades o los elementos se dispersan aleatoriamente. En nuestro ejemplo, si los puntos verdes se dispersaran esporádicamente, sabríamos que las casas no se construyeron de acuerdo con la ubicación. Las comunidades simplemente construyeron casas de diferentes precios donde quisieron y no intentaron formar ningún vecindario específico.
Dispersión agrupada o agrupada
Esta forma de dispersión presenta puntos de datos que están relacionados entre sí pero que pueden no estar espaciados de manera uniforme. Esto ilustra cómo las personas pueden unirse basándose en experiencias individuales compartidas. Si los puntos verdes se agruparan en un solo lugar, sabríamos que las personas que podían pagar esas casas querían vivir cerca unas de otras.
Importancia de estudiar la distribución espacial
El seguimiento de las poblaciones a lo largo del tiempo ayuda a predecir cómo es probable que cambien en el futuro. Monitorear el tamaño y la estructura también ayuda a administrar las poblaciones. Es esencial en la comercialización y planificación de líneas de productos y usuarios finales. A través de la distribución espacial, los formuladores de políticas pueden estimar las necesidades de recursos. Las variables de distribución espacial también pueden guiar la planificación de los servicios de salud.
La distribución espacial se puede medir como la densidad de población en un área determinada. Los tres tipos principales de distribución espacial de la población son uniforme, agrupada y aleatoria. Ejemplos de los tipos de distribución espacial: uniforme, aleatoria y agrupada.
¿Cuál es la distribución espacial más común en la naturaleza?
Agrupado. La distribución agrupada, también llamada distribución agregada, dispersión agrupada o fragmentación, es el tipo más común de dispersión que se encuentra en la naturaleza.
¿Qué es la distribución espacial? Geografía humana AP
La distribución espacial se refiere a cómo los recursos, las actividades y las características demográficas humanas de los paisajes se organizan en la tierra.
¿Cuál es un ejemplo de distribución en geografía humana?
Por ejemplo, la distribución de la población humana muestra que muy pocas personas viven en el árido desierto de Gobi en Asia. El desierto ofrece pocos recursos importantes para la supervivencia. Los conflictos y la economía también pueden influir en los patrones de distribución. Miles de ciudadanos iraquíes abandonaron su país después de que comenzara la Guerra de Irak en 2003.