Foto cortesía: Yuga Kurita/Moment/Getty Images
Personas de todo el mundo dejarán de hacer lo que están haciendo para ver la puesta de sol. Después de todo, nos atrajo la belleza de las puestas de sol tanto como lo que significa el evento. Por ejemplo, el sol poniente simboliza la finalización de un viaje. Científicamente hablando, la puesta del sol es cuando el sol desaparece debajo del horizonte cada día a medida que la Tierra gira. Esos colores, a menudo vibrantes, son el resultado de un fenómeno llamado dispersión, en el que las moléculas y otras partículas pequeñas en la atmósfera cambian la dirección de los rayos de luz, lo que hace que se dispersen y creen esa increíble gama de colores que nos encanta contemplar.
Más allá de su belleza física, también hay una belleza metafórica al observar una puesta de sol todos los días. La puesta de sol simboliza la finalización del trabajo de un día y muestra el paso del tiempo. A medida que se pone el sol, es hora de terminar el día y tomar un descanso. La impresionante belleza del sol poniente es también un símbolo de la belleza y el misterio de la vida misma. El sol poniente es la forma en que la naturaleza le recuerda a la humanidad las fuerzas del bien y del mal. A medida que se pone el sol, la luz se desvanece, lo que simboliza las fuerzas de la oscuridad.
Simbolismo del atardecer en diferentes culturas
Muchas culturas y religiones en todo el mundo respetan y aprecian el sol y asocian su salida y puesta con algo mucho más grande. En culturas de todo el mundo, el sol ha sido durante mucho tiempo un símbolo de poder, crecimiento y el ciclo de la vida. Un puñado de países, como Ecuador, Namibia, Taiwán y Filipinas, veneran tanto el simbolismo del sol que incluso lo han incorporado a sus banderas nacionales.
Foto cortesía: Tamara Lackey/Getty Images
Además, el sol es una parte muy importante de la cultura china, en la que representa la luz, el calor, la vitalidad y la primavera. Incluso es un símbolo asociado con la ideología popular china del yin y el yang, el concepto de dualismo. En términos básicos, significa que fuerzas diferentes (ya veces opuestas) pueden coexistir e incluso complementarse, como el sol (día) y la luna (noche). Dado que se cree que energiza y purifica, el sol entra en la categoría yang.
Según el Museo Nacional Smithsonian de Arte Africano, en algunas tradiciones del continente y de la diáspora africana, la salida y la puesta del sol y su trayectoria por el cielo cada día sugieren el ciclo de la vida, desde el nacimiento hasta la edad adulta, la muerte y la muerte. renacimiento. Para algunos, el sol es visto como un símbolo poderoso y dominante de la divinidad, con un brillo demasiado fuerte para siquiera mirarlo. También se cree que la salida y la puesta del sol, y sus viajes por el cielo todos los días, reflejan el ciclo de la vida desde el nacimiento hasta la edad adulta, la muerte y el eventual renacimiento.
En la antigua cultura egipcia, el dios sol Ra era visto como el gobernante de los cielos, la tierra y el inframundo. Se creía que Ra era la fuente de vida y luz y que traía cosechas saludables y un clima tranquilo. Con cada puesta de sol, los antiguos egipcios pensaban que moría cada noche y descendía para gobernar en el inframundo. Luego renacía cada mañana con la salida del sol.
Si bien las opiniones y creencias específicas sobre el sol varían mucho entre las tribus indígenas de América del Norte, existen algunos puntos en común. Por ejemplo, el sol es a menudo un sanador, amante de la paz y un objeto que irradia luz de una entidad poderosa hacia el mundo. Como es el caso en las culturas de todo el mundo, muchos pueblos indígenas de América del Norte ven al sol como el facilitador de los cultivos y representante del crecimiento. Además, se respeta la puesta del sol: da paso a la luna, a la que comúnmente se la ve como guía, protectora y cronometradora, entre otras cosas.
En algunas culturas de Europa occidental, las puestas de sol pueden representar el cierre de la puerta en una etapa particular de la vida para algo nuevo o incluso el final de la vida.
Cotizaciones y reflexiones al atardecer
Debido a que el sol y la puesta de sol son tan bellos y simbólicos, muchos queridos autores, filósofos y pensadores han escrito sobre ellos. A continuación se presentan algunas de las citas inspiradoras más destacadas que incorporan el simbolismo de la puesta de sol.
Foto cortesía: Steve Skinner Photography/Getty Images
Cada puesta de sol trae la promesa de un nuevo amanecer. Ralph Waldo Emerson
- Los atardeceres son algo cotidiano, al igual que los amaneceres y, como tales, prometen que un nuevo día y un nuevo comienzo están a la vuelta de la esquina.
Los atardeceres son una prueba de que los finales a menudo también pueden ser hermosos. beau taplin
- La puesta de sol trae belleza a pesar de que es el final del día. Esta cita es un recordatorio de que los finales en las relaciones, trabajos y más conducen a nuevas oportunidades y felicidad, incluso si estos finales pueden parecer desalentadores a primera vista.
Hay un amanecer y un atardecer todos los días, y son absolutamente gratis. No te pierdas muchos de ellos. Jo Walton
- Siempre estamos muy ocupados con las tareas diarias de la vida, pero es importante hacer tiempo para descansar, reflexionar y relajarse. Cuando estamos constantemente corriendo, hay tantos grandes momentos que extrañamos o damos por sentado, incluida la belleza de las puestas de sol.
Los atardeceres son la prueba de que, pase lo que pase, todos los días pueden terminar de manera hermosa. kristen mayordomo
- Con tanto en nuestros platos, encontrar el equilibrio puede parecer imposible durante el transcurso de un día agotador. Sin embargo, ver una puesta de sol al final de cada día puede, sin duda, traer una sonrisa a tu rostro, ya que te recuerda lo bueno de lo bello.
Es casi imposible ver una puesta de sol y no soñar. bern williams
- Los atardeceres son muy relajantes y, como tales, nos ofrecen la oportunidad de hacer una pausa y reflexionar. La próxima vez que veas una puesta de sol, tómate un momento para pensar en tus propios sueños y hacia dónde quieres ir en la vida.
Los atardeceres no solo son hermosos, sino que también tienen mucho significado. Significan finales, cambios y transformaciones; nos recuerdan que el cambio es parte de la vida y todo tiene un final. Muchas personas se resisten al cambio y se aferran a lo que el universo les dice que suelten.
¿Qué simbolizan los atardeceres en un sueño?
Los sueños al atardecer pueden representar el comienzo de una nueva fase en la vida, la preparación para un nuevo comienzo y la promesa de un nuevo comienzo. Como se menciona en la Biblia, en el libro de Génesis, cada nuevo día comenzaba con una nueva oscuridad. Por lo tanto, la puesta del sol, no el amanecer, representa la transición bíblica a un nuevo día.
¿Qué simboliza el atardecer y el amanecer?
La salida del sol es un símbolo del nacimiento, el crecimiento, los nuevos comienzos de todo tipo, la resurrección, incluso la creación y casi todo lo que tiene un origen querido o esperado. Y la puesta del sol, que tiende a ser un símbolo de finales, muerte y todo lo relacionado con la oscuridad, proporciona un contraste esencial para ampliar nuestra visión.