¿Qué significa un triángulo al revés?

Foto cortesía: Valeriy Bochkarev/500Px Plus/Getty Images

Cuando apareció un triángulo invertido en un anuncio reciente para la campaña electoral del presidente Trump, avivó las llamas de la controversia que con frecuencia rodean al polarizador presidente. Los símbolos vinculados hace mucho tiempo a los campos de concentración nazis indignaron a los críticos del presidente Trump y llevaron a Facebook a eliminar los anuncios por violar su política contra el odio organizado. Al otro lado del pasillo, los líderes de campaña y los partidarios del presidente argumentaron que el símbolo era simplemente una representación similar a un emoji de antifa, el foco del anuncio.

A medida que avanza el debate, muchas personas en Estados Unidos se preguntan sobre el simbolismo del triángulo y lo que realmente significa. La respuesta no es tan simple como podrías haber imaginado. El triángulo simple ha aparecido continuamente a lo largo de la historia como un símbolo utilizado para representar muchas cosas muy diferentes, y las primeras apariciones se remontan a civilizaciones antiguas. Echemos un vistazo a la complicada historia del triángulo extremadamente simbólico.

poder de tres

Así como los gestos simples a veces significan más, las formas simples a veces envían el mensaje más profundo. El triángulo simple pero, oh, tan simbólico, es el ejemplo perfecto. Un triángulo básico se ha utilizado a lo largo de la historia para transmitir una cantidad asombrosa de significados. Como figura de tres lados, el triángulo tiene una conexión eterna con el número tres que a menudo se ilustra en sus diferentes significados simbólicos. Las enseñanzas místicas, por ejemplo, a menudo se basan en el poder de tres para lograr sus objetivos.

Foto cortesía: Andrew Walsh/EyeEm/Getty Images

En numerología, el número tres tiene mucho significado, incluida la capacidad de traer buena suerte. La creencia de que tres es un número de la suerte es la fuente detrás del dicho de la tercera vez, y esa conexión con la suerte se traduce en el triángulo de tres lados. El número tres también representa optimismo, creatividad, inspiración y expresión y tiene un significado espiritual que gira en torno a la magia y la intuición.

La idea simbólica detrás de la mayoría de las tríadas es que dos de los lados representan dos aspectos que se combinan para crear el tercer aspecto. Esto está en el corazón de la relación de los triángulos con la creación y la creatividad. De hecho, el número a menudo está relacionado con la creatividad, las recompensas y las empresas exitosas.

Influencias de género

Puede parecer que un triángulo geométrico no tiene nada que ver con la batalla de los sexos, pero eso no siempre fue cierto, históricamente hablando. En la antigüedad, un triángulo sentado en posición vertical en la parte superior representaba la hoja, un símbolo para los hombres. En las civilizaciones patriarcales del pasado, la espada era un símbolo de la fuerza, el fuego, el dominio, la aspiración y los principios masculinos. El símbolo en sí también tiene connotaciones fálicas, representadas por la punta vertical que pretende ilustrar el dominio de los hombres.

Foto cortesía: Amazon

La hoja triangular también está implícita en el símbolo de género masculino, que presenta la flecha que se asemeja a la punta de un triángulo. Este símbolo proviene del dios romano Marte, famoso por su fuerza y ​​habilidades masculinas. Desde una perspectiva moderna, el ejército de los Estados Unidos todavía usa insignias de rango que se asemejan a un triángulo. Un sargento tiene más galones (triángulos) que un soldado raso, un coronel tiene más galones que un sargento, etc. Mayor poder y autoridad se reconocen con la concesión de más galones triangulares.

Por otro lado, una punta triangular invertida en la parte inferior se parece un poco a una copa de vino sin tallo y en realidad se conoce como el cáliz. Si bien se suponía que la hoja traía a la mente imágenes fálicas en el pasado, el cáliz tenía una apariencia más abierta y se suponía que representaba el útero. Además, el agua es el elemento más utilizado para representar a la mujer y la feminidad, lo que también podría conectarse con la idea de un cáliz femenino.

Las civilizaciones antiguas asociaban a las mujeres con Venus, la diosa romana del amor. En consecuencia, se esperaba que las hembras se vieran visualmente atractivas y fueran suaves, hospitalarias y afectuosas. La conexión con el símbolo de género para las mujeres es un poco menos obvia, pero el símbolo femenino incluye lo que se parece vagamente a cuatro pequeños cálices creados por la cruz en la parte inferior.

Influencias religiosas

Los triángulos de formas geométricas entre ellos son figuras comunes en las religiones históricas. Muchos símbolos centrados en triángulos existían mucho antes de que las civilizaciones antiguas, como los egipcios y los griegos, los usaran científicamente en varios proyectos de construcción. El filósofo y matemático griego Pitágoras sí, el que está detrás del famoso teorema creía que la geometría jugaba un papel mucho más importante en el universo que su uso en aplicaciones matemáticas simples. Asignó significados mucho más profundos a diferentes formas, y sus interpretaciones influyeron mucho en las creencias que se desarrollaron en las filosofías occidentales. Con el tiempo, los significados más significativos y duraderos que se desarrollaron generalmente se relacionaron con usos religiosos o mágicos.

Foto cortesía: Hanan Isachar/Stone/Getty Images

Muchas civilizaciones antiguas usaban triángulos para representar elementos específicos de su religión. Quizás el uso más reconocido se encuentra en la religión cristiana, que utiliza el triángulo para representar a la Santísima Trinidad formada por el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. La mitología griega y romana también tenía trinidades triangulares formadas por Zeus, Poseidón y Hades (griego) y Júpiter, Neptuno y Plutón (romano). En la mitología egipcia, Osiris, Isis y Horus formaban otra importante trinidad religiosa.

La superposición de un triángulo vertical y un triángulo invertido forma la icónica estrella de David, el símbolo más reconocido de la religión judía. Por separado, los dos triángulos representan un equilibrio de dos fuerzas opuestas. Si te remites a la idea de la espada y el cáliz, los hombres con su poder y dominio y las mujeres con su suavidad y sumisión representan estas fuerzas opuestas. Une los dos triángulos para formar la estrella, y simboliza un equilibrio entre las dos fuerzas. Si bien este símbolo es un símbolo judío importante, también se puede encontrar en el hinduismo y el budismo, y también representa el equilibrio en esas religiones.

Influencias espirituales

El triángulo también se ha utilizado a lo largo de la historia para representar diferentes tipos de trinidades espirituales y metafísicas, como mente, cuerpo y espíritu; pasado, presente y futuro; vida, muerte y renacimiento; creciente, menguante y llena (luna); amor, verdad y sabiduría; y doncella, madre y anciana. El Budismo Mahayana se enfoca en tres cuerpos distintivos: Dharmakaya o cuerpo de esencia, que es el modo no manifestado (estado supremo de conocimiento absoluto); Sambhogakaya o cuerpo de disfrute, que es la modalidad celestial; y Nirmanakaya o cuerpo de transformación, que es la modalidad terrenal (Buda en la Tierra).

Foto cortesía: Artur Debat/Moment/Getty Images

En el lado más oscuro de la religión, aquellos que estudiaban lo oculto y practicaban rituales ocultos a veces usaban triángulos como símbolos de invocación. Si bien el practicante generalmente confiaba en realizar rituales desde el interior de la seguridad de un círculo, esperaba que la entidad convocada apareciera dentro de un triángulo dibujado en el suelo.

Influencias místicas

Después de todos esos años de clases de matemáticas, muchas personas aprendieron a pensar en un triángulo puramente en términos matemáticos. La forma ciertamente juega un papel clave en la ciencia, particularmente en el campo de la ingeniería. Históricamente, los triángulos también se usaron con frecuencia para representar características místicas y mágicas que van mucho más allá del ámbito de la ciencia empírica. Son formas comunes en textos históricos y arte relacionado con el misticismo.

Foto cortesía: Leemage/Corbis Historical/Getty Images

La fuerza es un triángulo clave que significa que en realidad tiene raíces en la ciencia física. Los triángulos son literalmente la forma geométrica más fuerte. El peso colocado en un triángulo se distribuye naturalmente de manera uniforme en los tres lados, lo que hace que sea mucho menos probable que se derrumbe. Hablando místicamente, el triángulo a menudo representa la fuerza emocional y el carácter, aunque también podría representar la fuerza física.

La versatilidad del triángulo exhibe temas de magia, maravilla y creatividad, dependiendo de la forma en que se use. Ninguna de las otras formas logra esta hazaña. Un cuadrado significa lo mismo, sin importar en qué dirección lo gire, y un círculo no ofrece ninguna variación para crear un significado diferente. El triángulo, sin embargo, significa algo completamente diferente cuando está al revés.

Influencias elementales

Aristóteles y los antiguos griegos identificaron cuatro elementos físicos: fuego, aire, agua y tierra, y un elemento no físico, el espíritu o éter. Los alquimistas asignaron a estos elementos símbolos que eran todas variaciones del triángulo. El fuego está representado por un triángulo vertical, mientras que su opuesto elemental, el agua, es un triángulo invertido. El aire está representado por un triángulo vertical con una línea horizontal que cruza el triángulo cerca del punto superior. La Tierra voltea ese triángulo al revés para que la línea horizontal cruce el triángulo cerca del punto en la parte inferior. El elemento espiritual no físico está representado por los triángulos opuestos superpuestos de la Estrella de David.

Foto cortesía: seternidad/Flickr

En muchos casos, la orientación de un triángulo afecta el significado. Los triángulos verticales con la punta en la parte superior se asientan sobre una base sólida. Debido a que la fuerza generalmente representa la energía masculina, está asociada con los elementos fuego y aire y se puede ver en los símbolos creados por los alquimistas. En contraste, un triángulo invertido representa la energía femenina y se usa en los símbolos del agua y la tierra, los dos elementos femeninos. Cuando los dos triángulos se superponen en posiciones opuestas, forman el hexagrama mejor conocido como la Estrella de David. La combinación representa tanto la unidad y la armonía como la diversidad.

Los triángulos se usaban a menudo en los rituales, y los símbolos de los elementos triangulares aparecían a menudo en la magia y los hechizos escritos. Los astrólogos también usan los elementos para caracterizar diferentes signos en el zodíaco en función de características elementales específicas. Se espera que aquellos con signos del elemento fuego sean valientes, fuertes y apasionados, mientras que se cree que aquellos con signos del elemento agua tienen poderes curativos y comportamientos puros y pacíficos. Se cree que los signos del zodíaco de aire son grandes comunicadores que tienen una gran cantidad de inteligencia e imaginación. Se dice que los signos con el elemento tierra representan tanto la estabilidad como la fertilidad.

Influencias culturales

Muchas de las culturas más importantes de las civilizaciones incorporaron triángulos como formas simbólicas caracterizadas por significados más profundos. Ejemplos notables incluyen la civilización celta con sus intrincados nudos, la civilización egipcia con sus pirámides y los masones con su Ojo de la Providencia, también conocido como el ojo que todo lo ve, encerrado en un triángulo.

Foto cortesía: Spyros Arsenis/EyeEm/Getty Images

La cultura celta, en particular, cuenta con numerosas redes This hasta el número tres. Es evidente en el triskelion, que se asemeja a tres espirales conectadas, la triquetra, que se asemeja a un nudo de triángulos redondeados, y varios otros motivos de nudos celtas. Las frecuentes Esta Web a tres en la vida celta incluyen también la clasificación de culturas de los mundos: otro mundo, mundo mortal y mundo celestial.

pirámides

Las pirámides son esencialmente versiones tridimensionales de triángulos que generalmente constan de una base de cuatro lados y cuatro lados triangulares, aunque el número de lados puede variar, dependiendo de la forma de la base. Las pirámides egipcias ilustran históricamente el uso más famoso de los triángulos, pero las pirámides también han sido elementos centrales en la magia y la meditación a lo largo de la historia. La forma aparece en muchos registros históricos, particularmente aquellos relacionados con el uso de cristales para todo, desde atraer parejas hasta curar.

Foto cortesía: www.tonnaja.com/Moments/Getty Images

Los arqueólogos no tienen una respuesta definitiva de por qué los antiguos egipcios eligieron la forma de pirámide para sus tumbas, pero muchos creen que la elección tuvo que ver con el dios del sol egipcio Ra. El dios supuestamente se sentó en un montículo de tierra en forma de pirámide que se elevó desde el mar primordial. También relacionado con esta teoría, la forma se asemeja al patrón de dispersión de los rayos del sol.

Valknut vikingo

Popular en los tatuajes, un símbolo de valknut presenta tres triángulos entrelazados. El nombre proviene del nórdico antiguo y significa nudo de los caídos en batalla. El significado real del símbolo es objeto de un debate sin resolver. Los arqueólogos no están seguros de por qué las antiguas tribus germánicas grabaron el símbolo en los artefactos, pero creen que se relaciona con la mitología y el dios nórdico Odín. El símbolo de valknut se ha encontrado en artefactos destacados a lo largo de la historia, incluido un anillo de oro que data de finales del siglo VIII o principios del IX y un barco vikingo encontrado en Noruega que data del año 800. La famosa imagen piedras Stora Hammars I y Tangelgarda en Suecia también contiene símbolos de valknut.

Foto cortesía: Ezra Bailey/DigitalVision/Getty Images

El uso moderno del símbolo generalmente se relaciona con el paganismo y el paganismo, aunque esos no son los únicos significados. La conexión con Odin y la presencia de símbolos en varios artefactos que se relacionan con monumentos o entierros apuntan a una probable conexión con la muerte en las culturas antiguas. En términos de uso más controvertido, algunos grupos nacionalistas blancos han utilizado la valknut como símbolo representativo de sus organizaciones.

sri yantra

El Sri Yantra es un símbolo geométrico sagrado en el hinduismo. Consiste en nueve triángulos entrelazados que se extienden desde un punto central, creando finalmente un total de 43 triángulos más pequeños con un centro que representa el punto entre el mundo físico y el mundo espiritual. Los nueve triángulos principales apuntan tanto hacia arriba como hacia abajo, simbolizando la unión de lo masculino y lo femenino. Como resultado, muchas personas usan el símbolo como talismán para relaciones sólidas.

Foto cortesía: Shalini Saran/IndiaPictures/Universal Images Group/Getty Images

Trifuerza moderna

Los jugadores modernos y los fanáticos de los icónicos videojuegos The Legend of Zelda reconocen el símbolo de la Trifuerza como una fuente de poder supremo, que se alinea con muchas de las interpretaciones del triángulo cultural a lo largo de la historia. En la literatura antigua de los juegos, se relaciona con las Diosas Doradas: Din, Diosa del Poder; Nayru, Diosa de la Sabiduría; y Farore, Diosa del Valor.

Foto cortesía: Amazon

Tres triángulos se combinan para crear la Trifuerza, cada uno con su propio significado. La Trifuerza de la Sabiduría se sienta a la izquierda con su punto base derecho tocando el punto base izquierdo de la Trifuerza del Valor a la derecha. La Trifuerza del Poder se asienta sobre los dos y se equilibra en sus puntos superiores. Juntos, los tres triángulos forman un triángulo más grande con un vacío en el medio en forma de triángulo invertido. En el juego, el escudo de la familia real presenta el símbolo de la Trifuerza, y la adquisición de las tres Trifuerzas crea un equilibrio y una providencia perfectos.

Uso moderno más oscuro

En el pasado, los triángulos a menudo representaban la fuerza y ​​el poder de forma positiva, pero los triángulos modernos a veces tienen connotaciones más oscuras. Por ejemplo, los antiguos triángulos invertidos a menudo se relacionaban con características femeninas más suaves, pero ese no era el caso en la Alemania nazi. Los nazis usaban triángulos invertidos en la ropa para designar diferentes tipos de prisioneros. Por ejemplo, los triángulos rojos al revés significaban que eran presos políticos, mientras que los triángulos rosas al revés identificaban a los hombres que eran homosexuales. Es importante señalar que la comunidad LGBTQ ha renovado el triángulo rosa en los últimos años y lo utiliza como tributo a las atrocidades a las que han sobrevivido. Los triángulos amarillos dobles dispuestos para formar la Estrella de David clasificaron a los presos como judíos.

Foto cortesía: Arun Nevader/Getty Images Entertainment/Getty Images

En la vida cotidiana, los triángulos en las carreteras envían un mensaje siniestro advirtiendo sobre un peligro inminente o razones para tener cuidado. En los EE. UU., la señal triangular más destacada es la señal de rendimiento, que advierte a los conductores que cedan el paso a los vehículos que vienen de otras direcciones. Si los conductores ignoran la advertencia, las consecuencias podrían ser catastróficas. Varias otras advertencias aparecen en letreros triangulares en otros países y, a veces, en los EE. UU., incluida la advertencia crítica de riesgo biológico. Además, los reflectores de seguridad en los kits de emergencia de los vehículos suelen ser triángulos.

¿Triángulos peligrosos?

Más allá del alcance del simbolismo, un par de triángulos geográficos envían escalofríos a algunos en lados completamente opuestos del mundo, al menos entre aquellos que son supersticiosos. El infame Triángulo de las Bermudas abarca el tramo triangular del océano entre Miami, las Bermudas y Puerto Rico. A lo largo de las décadas, muchos barcos y aviones han desaparecido misteriosamente de la zona también conocida como el Triángulo del Diablo. Hasta el día de hoy, sus desapariciones nunca han sido explicadas.

Foto cortesía: Victor Habbick Visions/Science Photo Library/Getty Images

En el otro lado del mundo, el Triángulo de los Dragones, igualmente infame, abarca la extensión del océano entre Filipinas, Guam y Miyake, Japón, y tiene su propia historia espeluznante. Las fábulas escritas sobre el área, también llamada el Mar del Diablo, hablan de un dragón mítico que arrastra barcos y marineros a las turbias profundidades. Las historias en sí mismas pueden ser sacadas directamente de una novela de fantasía, pero las desapariciones inexplicables son hechos fríos y duros.

El Triángulo al revés fue creado por los nazis durante el Holocausto. Los soldados alemanes hacían que los prisioneros usaran insignias triangulares de diferentes colores en sus chaquetas para categorizar grupos que incluían judíos, gitanos, testigos de Jehová, alemanes antinazis y homosexuales.

¿Cómo se llama el símbolo del triángulo invertido?

El símbolo nabla está disponible en HTML estándar como ∇ y en LaTeX como \nabla . En Unicode, es el carácter en el punto de código U+2207, o 8711 en notación decimal, en el bloque Operadores matemáticos. También se le llama del.

como se escribe un triangulo invertido

Presione '31' para insertar un triángulo vertical hacia abajo, '16' para insertar un triángulo hacia la izquierda o '17' para insertar un triángulo hacia la derecha. Debes mantener presionado el botón 'Alt' mientras presionas los números.

¿Qué significa tres triángulos invertidos?

Valknut. El Valknut (nudo de los muertos), es un misterioso símbolo nórdico formado por tres triángulos entrelazados. Se cree que representa la fertilidad y el renacimiento.

Ir arriba