¿Qué simboliza la lluvia?

Foto cortesía: Elitsa Deykova/Getty Images

Todo el mundo tiene una perspectiva diferente sobre la lluvia. Si tiene algún lugar a donde ir o ya está fuera de casa, puede ser un gran inconveniente, especialmente si está varado sin paraguas. Sin embargo, cuando estás seguro y seco en casa durante una tormenta, puede haber algo relajante en ver y escuchar la lluvia.

Claro, la lluvia es solo parte de la vida, pero el evento meteorológico también tiene un significado más profundo cuando se trata de arte y cultura pop. Entonces, ¿qué representa la lluvia? Depende un poco del contexto. En algunos casos, la lluvia se usa para simbolizar la tristeza, mientras que otras veces puede ser un símbolo de limpieza y renacimiento. Con esto en mente, echemos un vistazo más profundo a las muchas asociaciones simbólicas conectadas con la lluvia.

¿Qué simboliza la lluvia?

La lluvia a menudo viene con connotaciones negativas. Con las nubes oscuras que a menudo acompañan a las tormentas, la lluvia puede verse como un signo de tristeza o presagio de días negativos por delante. Sin luz solar a la vista, la lluvia puede simbolizar sentimientos de oscuridad, infelicidad o amargura.

Foto cortesía: Emilia Drewniak/EyeEm/Getty Images

Aunque la lluvia tiene significados ominosos, esta ocurrencia de la naturaleza también se puede ver desde ángulos positivos. Puede ser pacífico escuchar las gotas de lluvia afuera y también puede ser un símbolo de limpieza y claridad. La lluvia es naturalmente buena para limpiar el aire, refrescar el suelo seco y eliminar la contaminación.

Sin embargo, desde un punto de vista simbólico, la lluvia puede verse como una metáfora para limpiar el corazón y el alma. Puede simbolizar una verdadera transformación en la vida de uno cuando se hace una elección consciente de pasar página y dejar ir cualquier negatividad. En el cine, un gran ejemplo es el final de El Rey León (1994), en el que las lluvias limpian las Tierras del Reino después de que Simba (voz de Matthew Broderick) ocupa el lugar que le corresponde.

La lluvia también puede simbolizar una gran revelación o resolución, particularmente cuando se trata de romance. Por ejemplo, en la popular película de 2004, The Notebook , los personajes principales Noah (Ryan Gosling) y Allie (Rachel McAdams) aceptan sus sentimientos no resueltos el uno por el otro en medio de un aguacero torrencial.

¿Qué significa la lluvia espiritualmente?

La lluvia tiene varios significados diferentes cuando se trata de espiritualidad y religión. En la fe cristiana, la lluvia puede representar al Espíritu Santo, que se describe como siendo liberado como lluvia sobre la tierra en varios libros de la Biblia.

La Biblia también usa la lluvia para simbolizar un tiempo de cosecha, particularmente después de largas temporadas de sequía y hambre. La temporada de cosecha requiere tiempo, paciencia y trabajo, incluso cuando parece que se ha perdido toda esperanza. Con gran fe, los cristianos creen que Dios constantemente proveerá y derramará bendiciones como la lluvia a su debido tiempo, al igual que la cosecha en el otoño.

Foto cortesía: Colin Hawkins/Getty Images

En otros casos, la lluvia se usó como castigo de Dios, particularmente en la historia de Noé, donde se dice que Dios arrasó con toda la tierra con una gran inundación. Solo Noé, sus parientes y dos de cada especie animal terrestre sobrevivieron gracias a la enorme arca que Dios ordenó a Noé que construyera. Incluso en ese caso, en el libro de Génesis, hubo luz al final de la tormenta. Dios hizo la promesa de nunca más inundar la tierra. Se dice que esa promesa aparece en forma de arcoíris después de cada tormenta. Esa es una señal de restauración y renacimiento también.

En el hinduismo, se cree que los dioses envían lluvia para lograr una buena cosecha y rebaños de ganado para que puedan recibir ofrendas de comida de los humanos en la tierra. Si los dioses están felices y bien alimentados a través de estas ofrendas de sacrificio, continuarán brindando lluvia y, en última instancia, abundancia. Sin embargo, las sequías, o incluso las lluvias excesivas, se consideran signos de una desconexión entre los dioses y los humanos.

¿Por qué nos ponemos tristes cuando llueve?

Aunque la lluvia puede ser calmante y brindar una sensación de alivio o esperanza, muchas personas descubren que su estado de ánimo cambia por completo durante una tormenta. Puede sentirse infeliz e improductivo durante todo el día. Los sentimientos de incertidumbre, desesperación y depresión pueden surgir en medio de una tormenta. Entonces, ¿por qué nos ponemos tristes cuando llueve?

Foto cortesía: Sally Anscombe/Getty Images

Pensemos en las circunstancias naturales que suelen ocurrir cuando llueve. El sol probablemente desaparece y el cielo se llena de nubes oscuras. En un sentido práctico, el sol levanta el ánimo, de ahí la depresión estacional que experimentan algunas personas en el invierno. Pero una tormenta severa, y todo lo que conlleva, vientos destructivos, truenos y relámpagos, también puede hacernos pensar un poco existencialmente. Puede ser aterrador y desalentador lidiar con una tormenta porque no sabe qué problemas futuros traerá la tormenta o cuándo llegará el final de la tormenta.

La lluvia y las tormentas pueden ser símbolos de los tiempos difíciles e inciertos de la vida. La lluvia, desafortunadamente, a veces puede servir como una desagradable confirmación de que nada saldrá bien en nuestras vidas. En medio de una fuerte lluvia, incluso la luz metafórica (y literal) al final del túnel parece lejana.

Simbolismo de la lluvia y la muerte

Llevando las cosas un paso más allá, la lluvia puede ser un símbolo de muerte. En la novela clásica de Ernest Hemingway A Farewell to Arms, la lluvia se ve a lo largo de la historia como un símbolo de todos los malos eventos que suceden en la vida de los personajes. La lluvia es un símbolo de la tristeza y la fatalidad que a menudo sienten. El mejor ejemplo es cuando el protagonista pierde al amor de su vida. Después de salir del hospital, camina tristemente a casa bajo la lluvia.

Foto cortesía: RubberBall Productions/Getty Images

Sin embargo, hay una visión optimista de la lluvia y la muerte. En la era victoriana, se creía que la lluvia después de la muerte de un ser querido o durante un funeral era una señal de que el difunto estaba en el cielo. Se pensaba que Rain era el difunto que expresaba cierta tristeza por dejar atrás a sus seres queridos y despedirse. Aunque los que quedan en la tierra pueden estar tristes por perder a alguien, extrañamente pueden encontrar consuelo bajo la lluvia con esta ideología.

Simbolismo de la lluvia en los sueños

Si llueve en tus sueños, puede ser algo bueno o malo. La lluvia en los sueños podría significar logros y cosechas próximas, pero también podría significar que se avecinan obstáculos. Por ejemplo, si recuerda haber soñado con la lluvia, pero no puede recordar ningún otro detalle, es posible que vea algo de éxito pronto. Ese simple sueño puede ser el empujón que necesitas para tomar las riendas de tu vida y creer en ti y en tus capacidades.

Además, soñar con solo escuchar lluvia o incluso mojarse mientras llueve también son buenos augurios. Esos sueños significan que pronto llegarán a tu vida paz, armonía y cosas positivas.

Foto cortesía: Luis Álvarez/Getty Images

Por otro lado, soñar con lluvia en otras circunstancias puede tener un significado negativo. Si sueña con fuertes lluvias, eso podría significar que está albergando mucha ira en su vida y necesita resolver conflictos con quienes lo rodean. Soñar con un cielo particularmente tormentoso puede significar que está lidiando con sentimientos depresivos y necesita trabajar para liberarlos para una vida más positiva.

¿La lluvia es buena o mala suerte?

Con todos estos diferentes significados de la lluvia, muchos se preguntan si la lluvia trae buena o mala suerte. Uno pensaría que los días tristes y lluviosos equivalen a mala suerte, especialmente durante grandes eventos como bodas. Sin embargo, la mayoría de la gente piensa que la lluvia en realidad es un signo de buena suerte.

Foto cortesía: Skynesher/Getty Images

Debido a que puede representar cambio, renovación y nuevos comienzos, se cree que la lluvia en los días de boda es un buen augurio para los recién casados. Se cree que la lluvia el día de su boda elimina las experiencias negativas que la pareja pudo haber pasado en el pasado y comienza una nueva vida juntos. También podría ser buena suerte porque, si pueden capear las tormentas de la vida juntos como uno físico, los tortolitos tendrán éxito en su matrimonio.

La lluvia en otros días importantes como tu cumpleaños o el día de la mudanza también simboliza un nuevo comienzo y la confirmación de que te estás moviendo en la dirección correcta en la vida. Incluso la lluvia en la primera cita puede simbolizar un nuevo comienzo y puede considerarse como un presagio positivo para el futuro.

Metáforas comunes de la lluvia

Por su simbolismo, la lluvia suele utilizarse como metáfora, especialmente en los dichos populares. Por ejemplo, una metáfora o nombre común para la lluvia es el baño de la naturaleza. Al igual que nos duchamos para limpiar nuestros cuerpos, la lluvia puede verse como una limpieza de la naturaleza que vemos a nuestro alrededor. Particularmente después de las estaciones secas sin precipitaciones, vemos cuán útil y necesaria es la lluvia para el suelo, los árboles y otras partes de la naturaleza.

Foto cortesía: Westend61/Getty Images

Otra frase común que se usa para la lluvia es En cada vida, debe caer un poco de lluvia. Por supuesto, esto no se refiere a la lluvia real que cae sobre ti dondequiera que vayas. El dicho es metafórico. Significa que todos experimentarán pruebas y tribulaciones (lluvia) a lo largo de la vida. No podemos escapar de los tiempos difíciles, no importa cuánto lo intentemos. Sin embargo, muchos aprenden a sobrellevar y superar los tiempos difíciles, reconociendo que los días lluviosos no durarán para siempre. Y, cuando todo está dicho y hecho, la lluvia metafórica puede conducir a un hermoso arco iris metafórico o una cosecha abundante.

Visión mundial ¿Qué es Obon y cómo celebra la gente?

Ir arriba