¿Qué son las relaciones de poder y quién se ve afectado por ellas?

Ryan Basilio/CC-BY 2.0

Las relaciones de poder son las interacciones entre los diferentes grupos de una sociedad. Las relaciones de poder son la capacidad de un grupo o una persona para controlar a otros, y existen en todos los niveles de la sociedad.

Las relaciones de poder existen en las sociedades de todo el mundo. Las relaciones de poder tienen lugar en las relaciones interpersonales, entre los miembros de una comunidad ya escalas mayores. Se pueden asociar con género, estatus socioeconómico, estatus político y más. En lugares donde diferentes grupos viven juntos, es más probable que uno ejerza control sobre los demás. Sin embargo, el poder que un grupo ejerce sobre otros puede expresarse de diversas formas. A veces, un grupo ejerce el poder de manera ambigua y no expresa un dominio claro sobre un grupo o grupos subordinados. Un ejemplo de esto es el dominio de los hombres en las películas. El papel destacado de los hombres es evidente, pero no se afirma ni se hace cumplir expresamente. Otras veces, se aclara la posición de autoridad de un grupo. Un ejemplo de tal poder expresado es la esclavitud.

Definición de poder

El poder se define de muchas maneras. Puede significar que un grupo tiene control sobre algo, lo que se denomina poder dominante o soberano, o que un grupo tiene el poder de hacer algo, lo que se denomina poder productivo. En su sentido más amplio, el poder se define como la capacidad de una persona, o de un grupo de personas, para llevar a cabo su voluntad a pesar de la resistencia de los demás. Esto se ve en muchos casos ordinarios, como una persona seguida por un oficial de policía. Cuando el oficial comienza a perseguir un vehículo, el conductor de ese automóvil hace todo lo que puede para obedecer la ley. Si el oficial de policía detiene el vehículo, el conductor generalmente sigue todas las órdenes y hace todo lo posible para cumplir con las solicitudes de los oficiales. En este caso, el oficial de policía está en una posición de poder sobre el conductor. Las relaciones de poder también aparecen dentro de las familias. Los adolescentes, por ejemplo, son conscientes de que deben cumplir con los estándares de toque de queda de sus padres, o corren el riesgo de sufrir consecuencias por su comportamiento.

Relaciones de poder en la sociedad

Los sociólogos debaten los detalles de las relaciones de poder en el mundo real y tienen dificultades para dar una definición concreta al término relaciones de poder. Mientras que algunos adoptan un enfoque posmoderno del término, otros adoptan un enfoque posestructural. Los sociólogos han llegado a un acuerdo sobre un terreno común para la definición amplia y global de las relaciones de poder, pero aún no han llegado a un acuerdo sobre una definición general estándar. El concepto de relaciones de poder se formó en gran parte durante los siglos XX y XXI. Los eventos que dieron origen al término incluyeron el movimiento de derechos civiles, que incorporó elementos de poder y raza. El feminismo, que también surgió en esa época, fue otro factor significativo en la definición de las relaciones de poder. Los sociólogos estudiaron el feminismo principalmente en su relación con la sociedad en su conjunto, específicamente el papel de la mujer en las sociedades patriarcales. Los escritores y oradores que se identifican como lesbianas, gays, bisexuales o transgénero también han jugado un papel clave en la configuración de la perspectiva de género de los sociólogos en el contexto de las relaciones de poder. En una sociedad determinada, el poder suele ir de la mano de la autoridad. La autoridad se presenta en tres formas principales, que son tradicional, legal-racional y carismática. Con el tiempo, han surgido líderes icónicos en las tres categorías y han demostrado su poder para persuadir a la gente. Uno de esos líderes fue el Dr. Martin Luther King Jr., quien ganó muchos seguidores debido a su personalidad agradable y su autoridad carismática.

1. En la interacción interpersonal, el estatus relativo, el poder y/o el dominio de los participantes, reflejado en si las expectativas y el comportamiento son recíprocos y, en consecuencia, en el estilo comunicativo (ver también reciprocidad).

¿Qué son las relaciones de poder en la sociedad?

Las relaciones sociales de poder se definen como las asimetrías entre dos actores en su capacidad relativa para ejercer poder (para fines como la adquisición de recursos, el logro de metas, etc.) sobre otros (Fiske, 2010; Hawley, 1999; Overbeck, 2010; Sidanius & Prato, 1999).

¿Qué son las relaciones de poder en la literatura?

Algunas de tus conexiones con los demás son buenas, otras son malas, pero solo unas pocas son relaciones de poder. Esto sucede cuando encuentra personas que lo empujan a dar lo mejor de sí mismo, nutren sus fortalezas y lo animan en tiempos difíciles. Son personas como esta las que allanan el camino para que hagas realidad tu mejor vida.

¿Qué son las relaciones de poder en los estudios empresariales?

El poder es una relación interpersonal en la que una persona o grupo tiene la capacidad de hacer que otra persona o grupo realice una acción que de otro modo no habría realizado. Hay cinco tipos básicos de poder: (1) referente, (2) experto, (3) legítimo, (4) recompensa y (5) coercitivo.

Ir arriba