Foto cortesía: Michael Blann/Stone/Getty Images
Muy a menudo, el agua representa limpieza, vida y libertad. Sin embargo, el agua es un símbolo contextual en la literatura, lo que significa que puede simbolizar muchas cosas dependiendo de cómo se use en una historia o poema. A menudo, el significado particular depende del tipo de agua que se utilice como símbolo. Por ejemplo, los ríos a menudo representan el flujo de la vida porque están en constante movimiento, siguiendo un camino distinto.
Importancia del agua en la literatura
En la literatura, el agua puede simbolizar tranquilidad, gracia y fluidez. También puede ser el símbolo de una fuerza impulsora debido a su flujo continuo. Los diferentes tipos de agua vienen con diferentes significados. Por ejemplo, un río que fluye rápido a menudo indica fuerza y concentración. Además, a lo largo de la historia, los críticos literarios han señalado que el agua y, a menudo, el agua de los ríos representa típicamente tanto el renacimiento como la curación.
Foto cortesía: rbkomar/Getty Images
Entonces, ¿cuáles son algunas asociaciones comunes en obras literarias conocidas? Aquí hay algunos ejemplos perdurables del simbolismo del agua:
- Uno de los ejemplos más comunes de literatura infundida con el simbolismo del agua es Herman Melvilles Moby Dick . En esta historia clásica, Ismael navega bajo el mando del Capitán Ahab en un barco ballenero. El viaje que hace Ismael lo cambia para siempre y el mar simboliza lo impredecible de ese viaje.
- En El viejo y el mar de Ernest Hemingway, el agua simboliza el renacimiento, ya que el viejo pescador puede volver a pescar después de ser arrastrado al mar.
- En The Tide Rises, The Tide Falls de HW Longfellow, el agua simboliza la fluidez; de la misma manera que la marea sube y baja, el tiempo avanza una y otra vez.
- Finalmente, el dramaturgo y poeta William Shakespeare a menudo usaba el agua como símbolo de limpieza; en Macbeth , Lady Macbeth trata desesperadamente de lavar una mancha de sangre invisible, ansiosa por limpiarse de culpa.
Leonardo da Vinci creía que el agua es la fuerza motriz de la naturaleza. Henry David Thoreau compartió un pensamiento similar, diciendo: La vida en nosotros es como el agua en el río. Puede que se eleve este año más alto de lo que el hombre jamás haya conocido, e inunde las tierras altas resecas; incluso este puede ser el año lleno de acontecimientos, que ahogará a todas nuestras ratas almizcleras.
Significado simbólico del agua
El agua es un símbolo sagrado en la mayoría de las tradiciones religiosas, que a menudo se refiere a la pureza, el renacimiento y la fertilidad. La importancia del agua como entidad espiritual y física se destaca en la Biblia mediante historias sobre transformación y limpieza. La tradición judía llama a las personas a sumergirse en un baño en ocasiones especiales como medio para limpiar sus espíritus, mientras que los musulmanes usan agua para purificar sus espíritus y prepararse para la oración diaria.
Foto cortesía: Abstract Aerial Art/Getty Images
En la tradición cristiana ortodoxa oriental, el agua posee poderes curativos, mientras que el taoísmo considera el agua un agente de sabiduría, por su capacidad de fluir, independientemente de cualquier obstáculo. Finalmente, los paganos de la antigua Grecia usaban el agua como símbolo de transición y metamorfosis, debido en parte a sus múltiples formas.
El símbolo del agua también se puede encontrar en la astrología, con los signos Piscis, Cáncer y Escorpio siendo todos signos de agua. Sin embargo, a pesar de estar unidos por el elemento agua, cada uno de estos signos tiene sus propias características. Por ejemplo, Cáncer está asociado con la pureza; Escorpio se considera misterioso; y Piscis está vinculado con la profundidad y la creatividad.
Imágenes de agua
La imagen del agua se usa a menudo en obras para ilustrar un punto. Por ejemplo, en The Penelopiad , la autora Margaret Atwood se basa en la imagen recurrente del agua que continúa fluyendo sin importar los desafíos que enfrente. Es una fuerza impulsora en todo lo que hace y, quizás lo más importante, sigue adelante.
Foto cortesía: Matthew Justmann/Getty Images
Atwood luego le recuerda al lector que ellos también son mitad agua y tienen la misma fuerza, escribiendo, El agua es paciente. El goteo de agua desgasta una piedra. Recuerda eso, hijo mío. Recuerda que eres mitad agua. Si no puedes atravesar un obstáculo, rodéalo. El agua lo hace.
Curiosamente, Hermann Hesse presenta imágenes similares en Siddhartha al equiparar el río con un flujo interminable del presente. Señala que el río está en todas partes y no se enfoca en el pasado o el futuro, todo lo que puede controlar es el presente.
Hesse escribe que el río está en todas partes al mismo tiempo, en la fuente y en la desembocadura, en la cascada, en el transbordador, en la corriente, en el océano y en las montañas, en todas partes y que el presente sólo existe para él. , no la sombra del pasado ni la sombra del futuro.
Símbolos de vida y muerte
Como todos sabemos, el agua es un catalizador de la vida. Nos alimenta, renueva y limpia. Sin embargo, también tiene un poder inmenso y potencialmente peligroso. Si bien el agua es esencial para la vida, también tiene la capacidad de ahogarse.
Foto cortesía: Stefania Pelfini, La Waziya Photography/Getty Images
En Moonglass, Jessi Kirby crea imágenes interesantes al conectar el agua con las emociones turbulentas de los personajes. Luego, el personaje llega a la conclusión de que su madre fue víctima de sus propias emociones, que se volvieron demasiado para manejar una especie de ahogamiento simbólico. Kirby escribe, leí una vez que el agua es un símbolo de las emociones. Y desde hace un tiempo he pensado que tal vez mi madre se ahogó en ambos.
Más específicamente, el océano o el mar también pueden presentar desafíos inesperados, a veces peligrosos. A veces, el océano está lleno de turbulencia o muerte, como se ve en las historias de inundaciones, desde Gilgamesh hasta el cuento del arca de Noé. El punto es que la muerte puede tomar muchas formas; puede que no siempre se caracterice por una calavera, una guadaña o una vela apagada.
Pero una cosa es segura: el agua es un símbolo importante en la literatura, que puede interpretarse de muchas maneras. Y, dado que el agua en sí misma viene en muchas formas, esto se siente como un símbolo adecuado en sí mismo.
El agua representa popularmente la vida. Se puede asociar con el nacimiento, la fertilidad y el refrigerio. En un contexto cristiano, el agua tiene muchas correlaciones. Cristo caminó sobre el agua y la transmutó en VINO, por lo que estos actos pueden verse como una trascendencia de la condición terrenal.
¿Cuál es el significado simbólico del agua en la literatura?
El agua se usa a menudo para simbolizar varias cosas en la literatura. Su uso como símbolo claramente no tiene reglas establecidas. Los autores lo usan de diferentes maneras, representando diferentes cosas, para hacer diferentes puntos. El simbolismo del agua tiene un trasfondo universal de pureza, claridad, frescura, misterio y fertilidad.